La Curva de Laffer: ¿Existe suficiente evidencia que la confirme?
Resumen
La teoría econóomica ortodoxa se ha caracterizado por realizar aportes en una infnidad de temas,valiéndose del hiper reduccionismo de abstracciones gráficas, demostraciones algebraicas o modelos
matemáticos. La Curva de Laffer responde a esta tradición ilustrando la relación de U invertida
entre los ingresos scales y los tipos impositivos y sugiere la existencia de una tasa impositiva
optima (t*) que maximiza los ingresos scales. De la curva se deduce que un recorte de la tasa
impositiva podría conllevar a una disminución o incremento de los ingresos scales, dependiendo de
si la presión tributaria es menor o inferior a la tasa impositiva éptima. A pesar de que la
intuición detrás de la curva de Laffer sigue una lógica aparentemente comprensible, el debate sobre
su validez, fundamentado sobre la evidencia, es abundante. Este artículo recoge varios argumentos
bajo este enfoque con el objetivo de contar con un análisis más comprensivo sobre la posible relación
entre tasas impositivas e ingresos fiscales.
Publicado
2017-12-18
##submission.howToCite##
OLIVA PEREZ, Nicolas; CHILIQUINGA, Dianan.
La Curva de Laffer: ¿Existe suficiente evidencia que la confirme?.
Propuestas para el Desarrollo, [S.l.], n. I, p. 67-78, dic. 2017.
ISSN 2610-7791.
Disponible en: <http://www.propuestasparaeldesarrollo.com/inicio/index.php/ppd/article/view/15>. Fecha de acceso: 22 feb. 2019
Sección
Artículos
Licencia
La Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.