¿Por qué el mercado falla y la solución también cuando se grava la contaminación?
El caso del Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular en el Ecuador
Resumen
Este art´ıculo analiza el caso del dise˜no del impuesto ambiental a la contaminaci´on vehicular (IACV) en Ecuador, que grava la contaminaci´on potencial de los veh´ıculos automotores. Se eval´ua el ajuste del impuesto a los principios de responsabilidad y progresividad y se analiza la correspondencia entre la contaminaci´on generada y el dise˜no del impuesto basado en los dos determinantes de la base imponible, cilindraje y antig¨uedad de los veh´ıculos. Se elabora un ´Indice de Quema de Carbonos (IQC) como variable para medir la contaminaci´on, construido a partir de la informaci´on de 433 mil veh´ıculos matriculados en la provincia de Pichincha en Ecuador. Los resultados muestran que el IACV presenta problemas en su dise˜no, principalmente porque sus variables no capturan el nivel real de contaminaci´on de los veh´ıculos. El dise˜no actual no permite obtener una soluci´on ni eficiente ni justa, por lo que se propone una revisi´on del dise˜no del IACV de modo que cumpla con los criterios de responsabilidad y progresividad.
La Revista Propuestas para el Desarrollo asume los derechos exclusivos para editar, publicar, reproducir, distribuir copias, preparar ediciones derivadas e incluir el artículo en índices nacionales, internacionales y bases de datos.
Asimismo, los artículos cedidos a la Revista Propuestas para el Desarrollo están regidos por la norma de derecho de autor Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual-SinDerivadas CC BY-NC-SA-ND. Esta licencia permite a otros usuarios descargar los artículos, licenciarlos o publicarlos de modo no comercial, siempre y cuando atribuyan el crédito a los autores y a la Revista Propuestas por el Desarrollo y no modifiquen el contenido salvo autorización expresa de la revista propuestas para el desarrollo.